miércoles 20 de enero de 2021
La muerte lenta de la prevención: es necesario que la salud laboral vuelva a tener financiación
CCOO La Rioja trasladará al Gobierno Regional y a los grupos parlamentarios la necesidad de mejorar la prevención de riesgos laborales en nuestra comunidad. Para ello, proponen la presentación de una enmienda parcial a los presupuestos de 2021 para incluir una partida de 2,5 millones de euros destinada a recuperar la actividad del Instituto Riojano de Salud Laboral (IRSAL).
CCOO vuelve a ganar las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Calahorra
CCOO se consolida como el primer sindicato en el ayuntamiento de Calahorra
MODIFICACIÓN DE RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
El martes 17 de Noviembre Función Pública nos presentaba su última modificación de la Relación de puestos de Trabajo ante la disconformidad de todas las organizaciones sindicales.
CCOO vuelve a ganar las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Arnedo
A las puertas de elaborar una nueva Ley de Presupuestos para el año 2021, estremece constatar que de poco servirá proveer más fondos para nuestra sanidad si su gestión será realizada por personas de tan menguada competencia y escasos conocimientos como los actuales ocupantes de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja
COMISIÓN PARA LA VERDAD DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LA RIOJA
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Rioja, a la que pertenece CC.OO, ha presentado en rueda de prensa, su informe "COMISIÓN PARA LA VERDAD DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LA RIOJA".
Se debe realizar una profunda transformación del modelo productivo y de refuerzo de los servicios públicos aprovechando los recursos de la UE
Después de más de 40 años, de lo que llamamos democracia en este país, la verdad es que estamos muy lejos de conseguir esos valores y nos queda mucho recorrido por hacer.
CCOO reclama actuaciones específicas y coordinadas en las residencias de personas mayores
Es urgente la convocatoria de una reunión con participación de responsables de las consejerías de Desarrollo Autonómico, Asuntos Sociales y Gobernanza Pública, y Salud, junto con las organizaciones que alcanzaron el acuerdo para coordinar actuaciones y trasladarlas a las empresas del sector, para la mejor protección de la salud y la vida de las personas trabajadoras y usuarias.
Es necesario ampliar y simplificar la tramitación de las ayudas por ERTE
Las ayudas a las personas trabajadoras afectadas por ERTEs, llegan tarde, sin difusión y con dificultades en su tramitación, lo que ha provocado su infrautilización.
El subsidio para personas que agotaron sus prestaciones llega tarde y mal
El Acuerdo Social en Defensa del Empleo recogía en junio la reivindicación sindical de extender la protección por desempleo a las personas que habían consumido sus prestaciones durante el estado de alarma. Este compromiso asumido por el Gobierno debía implementarse de manera inmediata pero no ha llegado hasta noviembre y con deficiencias.
Solicita tu ayuda por ERTE antes del 25 de Noviembre
BENEFICIARIOS Personas trabajadoras por cuenta ajena o socias trabajadoras de sociedades laborales y cooperativas de trabajo asociado que, durante los meses de julio, Agosto y Septiembre 2020, se encuentren afectadas por la suspensión de sus contrato de trabajo o la reducción de su jornada laboral mediante ERTES, basados en los artículos 22 y 23 del Real Decreto 8/2020, de 17 de Marzo y sean titulares de la prestación contributiva por desempleo a través de la Dirección Provincial del SEPE en La Rioja.
El paro aumenta en octubre de manera importante en el sector de la agricultura y los servicios, que pierden empleo derivado de la situación de crisis sanitaria.
Pese a las dificultades el empleo está teniendo un buen comportamiento
Los ERTE siguen siendo un colchón para muchas personas trabajadoras y empresas.
Los ERTE deben seguir siendo la alternativa a los despidos
CCOO reclama una mayor agilidad en la tramitación de los compromisos acordados en La Rioja para que estos sean efectivos lo antes posible, poder evaluar su impacto y valorar una ampliación de las ayudas en un marco de ampliación de los ERTES durante el 2021.
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.